Permitidme
transcribir las palabras de LLorenç Raich Muñoz, profesor del Institut
d'Estudis Fotogràfics de Catalunya, que muy amablemente me dedicó en un email
sobre el Proyecto 100% SESEÑA:
“Esos
100 retratos son el reflejo de un colectivo que se sincera consigo mismo y con
el mundo a través de tu cámara; y tú, además, te sinceras con la humanidad al
mostrar al ser desde una sugerente e intuida desnudez porque desnudas se han de
expresar esas 100 miradas”.
Durante el confinamiento y ante la
imposibilidad de realizar sesiones fuera de la provincia de Toledo, quise
probar retratos con un estilo en blanco y negro. Y qué mejores modelos que
vecinos y vecinas que estaban con la misma incertidumbre que yo, con los mismos
miedos, retratarles cuando pudimos y así acercarnos, estableciendo de esta
manera un vínculo a través de la fotografía. 100 personas que se convirtieron
en 100 historias.
En
todo este recorrido de años en el arte, puedo afirmar que tengo una mirada
expresionista en muchos aspectos de mi vida, carácter expresionista que lo
impregna todo. Después de viajar por gran parte del territorio español pintando
paisajes al natural, viviendo por y para el entorno, decidí probar con otros
temas de interés para mí como son la escultura o la fotografía. Esta incursión
se debió quizás por la necesidad de trabajar la técnica mixta, por lo que para
mí, pintura, escultura y fotografía son totalmente complementarias, diversas
caras de un prisma. A nivel formativo, además de acudir durante siete años como
alumno al Centro de Arte “Julián Guerrero”, me he documentado y consultado
extensa y variada bibliografía que además he ido atesorando en mi biblioteca
particular. Durante todos estos años, también he realizado cursos, talleres de
fotografía y asistido a
ponencias, exposiciones y actividades culturales. Tras toda experiencia he
comprobado que la mirada de un pintor y un fotógrafo comparten muchas características,
y tras esta reflexión me ha
surgido
la idea de llevar a cabo un proyecto fotográfico. Con el tiempo, te das cuenta
de que llevas años captando de forma cotidiana, casi de forma innata, una serie
de fotografías que se convierten en el caldo de cultivo de una semilla que
comienza a germinar y se convierte en un interés concreto: la fotografía de
retrato. Me fascina capturar el momento de las personas. “Momentos” como visión
conceptual, como retrato. Y es ahora cuando siento que como fotógrafo, necesito
evolucionar para encontrar cuál es el motor que todo lo mueve. Justamente, en
esta disertación, presento este proyecto cuyo objetivo es, precisamente, dar
visibilidad a lo que nos hace ser seres sociales y sobre todo, reflotar
mediante la fotografía aquellos momentos que se repiten una y otra vez, casi
simultáneamente en muchos de los rincones del mundo.
3.PROYECTO DE FOTOGRAFÍA DE DESNUDO ARTÍSTICO
CUERPOS
PRESENTACIÓN
No hay comentarios:
Publicar un comentario